
Grupo Bantú de Argentina – Buenos Ayres Club 23/09/2016
Se gestaba en mi mente aquella hermosa quimera, y la compartía en familia.
Desde hacía mucho tiempo, acariciaba al CANDOMBE. Tocaba sobre la mesa y sobre bidones de agua.
Fuí a aprender, compré mi primer tambor, que estaba todo pintado. Su uso anterior: una mesita de luz.
Con unos trozos de vidrio y con todo mi entusiasmo, lo fuí pelando despacito, con cuidado de no lastimarlo, y luego lo desarmamos. Le hicimos con mi padre los aros y herrajes, y con precario tahalí, me colgué aquel primer tamboril.
YO YA FLOTABA, AMIGOS MIOS.
Llegó la primer salida. Teníamos el repique, el nombre, y las ganas de tocar.
HABIA NACIDO BANTÚ.
Gente amiga del ambiente nos prestó dos tamboriles para completar la cuerda, y la ropa para los tres. Era el 25 de mayo del año 2004.
El Centro Cultural Borges vió nuestra primera vez.
Respiramos hondo, tomamos coraje, y arrancamos haciendo madera, con solamente una cuerda de tambores y dos grandes bailarinas. Comenzamos a andar, haciendo sonar los cueros.
Después nos animamos a fabricar nuestro tamboril chico, y luego un piano bien panzón. La lonja.. comprada en la feria de Tristán Narvaja, aún suena como entonces.
TENÍAMOS YA LA CUERDA !
Mucho tuvimos que andar para hacer lo que uno lleva en el alma y en la sangre bien marcado, siempre perseverando cuando el viento está a favor, a veces con el viento en contra, y sorteando algunas mareas también.
Nuestra idea fija: “El candombe es para gozar, con respeto y dignidad”
Tomamos como una forma de vida este ritmo, legado de Afro-Uruguayos.
Armamos la banda.
En estos años de vida, muchos músicos pasaron, cantantes, figuras y bailarinas, hasta llegar a lo que es hoy, que somos una barra de amigos, capaces de desarrollar esos objetivos que nos ponemos delante, y lo hacemos entre todos; disfrutamos cada vez mas los logros de este gran equipo. Cada uno es un escalón para alcanzar otro más.
Musicalmente siempre fué virando la idea firme latente:
Conservar las raíces de este ritmo, que es una de las bases culturales de nuestro querido Uruguay.
Con el tiempo aparecieron las patas tan firmes como pilotes, en los que se apoya Bantú: Los integrantes de hoy.
¡Qué grupo tan inefable!